#TIPSLUFILSUR: La Certificación ISO-21469

#TIPSLUFILSUR: Los lubricantes utilizados en la industria alimentaria y de bebidas tienen requisitos, protocolos y expectativas de rendimiento que superan a los requisitos industriales típicos.
La Certificación ISO 21469 aporta al usuario de estos lubricantes la seguridad de que sus procesos no se verán afectados por una contaminación encubierta o inesperada y la tranquilidad de colaborar con un fabricante que le asegura confianza a su proceso, y por lo tanto, a su prestigio como marca.
NSF, FDA, 3H, H1… ¿Qué significan exactamente estas abreviaturas y por qué son tan importante para este sector?
La contaminación en la industria alimentaria suele tener efectos desastrosos para las empresas. Por lo tanto, reducir los riesgos es una tarea vital para este sector.
Evitar la contaminación por MOAH y MOSH conlleva asumir unas buenas prácticas tanto en los sistemas de gestión de seguridad alimentaria como en el diseño higiénico de las fabricas y los sistemas de lubricación.
La industria alimentaria debe utilizar lubricantes específicos y que cumplan con la exigente normativa para evitar problemas de contaminación durante los procesos de fabricación.