Cuando gestionamos el mantenimiento industrial, cada decisión de compra importa. Un error que sigue repitiéndose en muchas empresas es optar por filtros económicos pensando que cumple la misma función que no de alta calidad. Y no, no todas las soluciones filtrantes son iguales.
La realidad es muy distinta. En filtración industrial, lo barato casi siempre sale carísimo. Y no hablamos solo de dinero, sino también de equipos dañados, paradas imprevistas y pérdidas que podrían evitarse.
En este artículo, vamos a tratar de explicar por qué un filtro, a priori económico, puede multiplicar, hasta por 100, el coste incial.
¿Qué diferencia realmente a un filtro de alta calidad de uno barato?
Aunque a simple vista puedan parecer similares, los filtros industriales no son todos iguales. Como pasa con otros componentes, la calidad está en los detalles invisibles.
Los filtros premium cuentan con certificaciones estrictas como ISO 16889, que garantizan un rendimiento fiable midiendo su Beta Ratio, es decir, la capacidad de retener partículas de un tamaño determinado. Mientras tanto, muchos filtros de bajo coste apenas superan ensayos básicos y su nivel de retención es muy inferior.
Otros factores que marcan la diferencia:
Eficiencia de filtración real: un buen filtro puede retener el 99,98% de partículas a un tamaño concreto. Uno malo, ni de lejos.
Durabilidad bajo presión: según ISO 2941, un filtro premium soporta ciclos de presión y caídas sin colapsar.
Calidad del medio filtrante: el papel o microfibra de mala calidad se rompe antes y libera contaminantes en lugar de retenerlos.
Capacidad de retención de contaminantes: un buen filtro almacena más suciedad y durante un mayor periodo de tiempo sin saturarse.
Hay ensayos que indican que un filtro de baja eficiencia puede dejar pasar hasta 10 veces más partículas abrasivas que uno de calidad.
La microcontaminación: el daño que no ves hasta que es tarde
El verdadero problema no es solo que el filtro barato falle, sino que deja pasar la contaminación invisible. Esta microcontaminación tienen consecuencias nefastas para la maquinaria ya que acelera el desgaste de:
- Bombas hidráulicas.
- Servoválvulas.
- Cilindros de alta precisión.
- Sistemas de inyección de lubricante.
- Elementos de control neumático y electrónico.
Según la norma ISO 4406, un solo incremento de un código de contaminación puede reducir la vida útil de componentes hidráulicos hasta en un 50%.
Es decir, duplicas las averías sin que haya un fallo visible inmediato porque el problema no suele aparecer de un día para otro, sino que se trata de una degradación progresiva, costosa y difícil de revertir.
¿Cuánto puede costar realmente un filtro barato?
Hablemos de números, basándonos en estudios de compañías líderes en filtración. Pensemos, por ejemplo, en un sistema hidráulico:
- Un filtro premium cuesta 120€ y mantiene un nivel de limpieza ISO 17/15/12.
- Un filtro barato cuesta 60€, pero apenas alcanza ISO 20/18/15.
Coste acumulado en 5 años:
Concepto | Filtro Premium | Filtro Barato |
Vida útil de la bomba | 10.000 horas | 5.000 horas |
Coste de la bomba | 6.000€ | 6.000€ |
Paradas de producción | 0 | 2 a 3.000€/evento |
Coste total en 5 años | 6.120€ | 15.060€ |
Conclusión: un ahorro inicial de 60€ se convierte en casi 9.000€ de pérdidas. O dicho de otro modo el filtro barato termina costando casi 150 veces más que el premium.
¿Cómo proteger tus equipos y no caer en esta trampa?
Aplicar buenas prácticas en la filtración industrial es más sencillo de lo que parece. ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el filtro?
Exigir certificaciones ISO en filtración, especialmente ISO 16889.
Monitorizar el estado de saturación y cambiar filtros por condición, no solo por calendario.
Evaluar el coste total de propiedad (TCO) en lugar de centrarse únicamente en el precio unitario.
Realizar análisis de aceite periódicos para detectar contaminación a tiempo.
Invertir en filtración de calidad no solo protege los activos, sino que también minimiza los costes operativos a medio y largo plazo.
En LUFILSUR, comercializamos soluciones filtrantes que ofrecen la máxima protección de equipos, incluso en los entornos más adversos y condiciones de trabajo más severas. Trabajamos con los filtros más avanzados del mercado, perfeccionados y diseñados por fabricantes de referencia internacional.
Contamos con un amplio catálogo de filtros hidráulicos, de lubricación y de aire, con asesoramiento técnico personalizado para que elijas lo que realmente necesitas, sin complicaciones. Ahora, también puedes consultar y adquirir nuestros productos a través de nuestra tienda online.
Si necesitas ampliar información sobre algún producto o servicios, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.