Lubricantes, Procesos de Metales

Fluidos de corte en procesos de mecanizado

lubricantes para guias de maquinas herramientas

Los fluidos de corte se utilizan en la mayoría de operaciones de mecanizado por arranque de viruta. Estos fluidos, generalmente en forma líquida, se aplican sobre la zona de formación de la viruta para lo que se emplean aceites, emulsiones y soluciones. 

La mayoría de los fluidos de corte están formulados con un aceite de base mineral, vegetal o sintético, siendo el primero el componente más utilizado. A esta base pueden añadirse aditivos como antiespumantes, antioxidantes o inhibidores de corrosión, entre otros. 

El trabajo en procesos de mecanizado implica una fuente de generación de calor. Esa fuente de calor se genera en dos puntos de trabajo: por una parte, debido al rozamiento entre la herramienta y la pieza que se está trabajando, y por otro, entre la herramienta y las virutas que se desprenden de la misma.

Si el calor generado no es evacuado rápidamente, la temperatura de la herramienta aumenta considerablemente, lo que provoca un rápido desgaste de esta y un deficiente acabado superficial de la pieza mecanizada. Para optimizar los trabajos de mecanizado, es imprescindible el empleo de taladrinas o fluidos de corte de efecto lubricante y refrigerante.

¿Cuáles son las funciones de un fluido de corte para mecanizado?

Podemos destacar seis funciones básicas de los fluidos de corte para mecanizado:

  • Su empleo ayuda a reducir la fricción y proteger mecanismos.
  • Alarga la vida de las herramientas de trabajo.
  • Refrigera las herramientas y área de trabajo.
  • Ayuda a evacuar las virutas generadas más fácilmente.
  • Permite conseguir acabados óptimos.
  • Reduce los riesgos en la producción y salud laboral y ambiental.

taladrina para mecanizado que protege la piel

Clasificación básica de los fluidos de corte

En función del tipo de operación o material y según sea la dificultad de las operaciones de mecanizado, podemos emplear dos tipos de fluidos refrigerantes:

  • Aceites de corte puro.
  • Aceites emulsionables en agua (taladrinas). Dentro de ellos, las taladrinas pueden estar basadas en aceites minerales tratados o no, o bien ser sintéticas.

La naturaleza química de cada producto determina las dos características básicas de los aceites para procesos de mecanizado. Así, los aceites emulsionables y soluciones presentan una mayor capacidad refrigerante, que permite evacuar el calor generado, frente a los aceites de corte puro, que destacan más por capacidad lubricante, reduciendo el coeficiente de rozamiento.

A la hora de elegir el aceite de corte a utilizar en las tareas de mecanizado hemos de tener en cuenta distintos factores: tipo de operación a realizar, material y formas de las piezas, herramientas y condiciones de corte.

Todos ellos nos ayudarán a identificar qué fluidos refrigerantes son los más acertados para nuestro trabajo de mecanizado, buscando así la mayor seguridad y productividad.

En LUFILSUR, comercializamos fluidos de corte para procesos de mecanizado, además de ofrecer servicios complementarios para este sector industrial. Si tienes interés en conocer nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Distribuimos lubricantes y filtros industriales en Andalucía y Extremadura y prestamos atención directa en Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva

Visita nuestra tienda online

HOCUT 4260

279,61 (IVA incluido)
HOCUT 4260 es un aceite de corte tecnológicamente avanzado para mecanizado medio. Exento de boro y formaldehído, forma emulsiones con elevada vida útil. Este lubricante refrigerante incluye un paquete especial de aditivos que mejora el rendimiento durante el proceso de mecanizado aumentando la vida útil de las herramientas. HOCUT 4260 está especialmente diseñado para el mecanizado de componentes estructurales en el sector aeroespacial tanto en aluminio, como en titanio así como en composite. Este producto está homologado por entidades como Airbus, Boeing, Bombardier, Safran, Rolls-Royce y otros muchos fabricantes de equipos originales del sector aeronáutico. 

RENOLIN CLP 100

134,18 (IVA incluido)
RENOLIN CLP 100 es un aceite de alto rendimiento para engranajes y circulación con buena estabilidad al envejecimiento y aditivos para mejorar la protección contra la corrosión (también combaten la corrosión del acero y los metales no férricos causada por la humedad). Los aceites RENOLIN CLP cumplen y superan los requisitos mínimos de los aceites para engranajes industriales CLP acc. según DIN 51517-3, ISO 6743-6 e ISO 12925-1: CKC, CKD, CKSMP. Acero estadounidense 224, David Brown S1.53.10. Aprobado por los principales fabricantes de cajas de cambios.  

rhenus TY 150 L

273,34 (IVA incluido)
rhenus TY 150 L es un lubricante refrigerante EP miscible en agua sintético. Esta taladrina se emplea en el mecanizado de aceros y metales no ferrosos, como aluminio. El empleo de esta taladrina está recomendada para los siguientes tipos de mecanizado: Taladrado, Torneado, Fresado, Escariado (con HSS/HM), Biselado, Serrado, Corte/conformado de roscas, Taladrado profundo y Rectificado plano/cilíndrico.

Vesta HLP-150

938,05 (IVA incluido)
Vesta HLP-150 es un aceite hidráulico de alta calidad y estabilidad térmica. Posee propiedades antidesgaste y protectivas contra la oxidación, corrosión y herrumbre, que garantiza un rendimiento óptimo bajo condiciones exigentes. Capacidad para controlar la formación de espuma, separar aire y emulsiones, además de ofrecer una excelente filtrabilidad sin residuos de ceniza. Ideal para la mayoría de los sistemas hidráulicos de diferentes sectores industriales. Cumple con las normas DIN 51524 Parte 2-HLP, AFNOR NF ISO 11158-HM e ISO 6743/4 L-HM.
author-avatar

Acerca de LUFILSUR

LUFILSUR comercializa aceites, grasas y productos específicos para el mantenimiento de procesos industriales. Ofrece también servicio de asesoramiento especializado para diferentes ámbitos sectoriales.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *