Lubricantes

Grasas de alto rendimiento: menos paradas, más productividad

Grasas de sulfonato de calcio

En una industria cada vez más exigente, la elección de una grasa de alto rendimiento no es un capricho, sino una necesidad. Ya no basta solo con proteger, sino que también se exige prolongar la vida útil de los componentes, reducir los costes de mantenimiento y mantener la productividad operativa en condiciones extremas.

¿Por qué estas grasas son esenciales y qué características deben tener para ofrecer fiabilidad en todas las condiciones? Veámoslo. 

¿Qué entendemos por grasas de alto rendimiento?

Las grasas de alto rendimiento son formulaciones diseñadas específicamente para ofrecer protección, estabilidad y eficiencia en aplicaciones donde las grasas convencionales fallan. Su rendimiento se evalúa en condiciones de:

  • Altas y bajas temperaturas extremas.
  • Presencia de agua o vapor.
  • Contaminación por polvo o agentes químicos.
  • Cargas elevadas y movimientos oscilantes.
  • Ambientes corrosivos o de vacío.

Estas grasas suelen incorporar aceites base sintéticos (como PAO, ésteres o PFPE) y espesantes avanzados (como complejo de litio, sulfonatos de calcio o poliurea). Además, incluyen aditivos antidesgaste, antioxidantes y anticorrosión, que marcan la diferencia frente a las grasas convencionales.

¿Por qué es clave el uso de grasas de alto rendimiento en la industria?

La elección adecuada de una grasa de alto rendimiento influye directamente en:

Fiabilidad operativa: una mala lubricación es una de las principales causas de fallos prematuros en los rodamientos. Usar grasas específicas para soportar condiciones extremas ayuda a evitar paradas inesperadas y amplía los intervalos de lubricación. 

Eficiencia energética: grasas con baja fricción interna y alta estabilidad térmica mejoran la eficiencia del equipo. Esto se traduce en menor consumo energético, algo especialmente valorado en la industria 4.0 y en planes de sostenibilidad industrial.

Protección frente a contaminantes: grasas con buena capacidad de sellado actúan como una barrera contra polvo, agua o productos químicos. Esta propiedad es esencial en sectores como alimentación, minería, papel, automoción o energía eólica.

eleccion de grasa para altas velocidades

Imagen de Freepik

¿Qué características debe tener una grasa de alto rendimiento?

Para que una grasa sea realmente eficaz en aplicaciones exigentes, debe reunir una serie de propiedades que garanticen su rendimiento y durabilidad. A continuación, se describen las características técnicas esenciales que le permiten operar con fiabilidad en condiciones extremas.

Estabilidad térmica y oxidativa

Las grasas deben mantener su consistencia y propiedades lubricantes incluso a temperaturas superiores a 150ºC o inferiores a -40ºC. Las formulaciones con base sintética y antioxidantes de alto rendimiento ofrecen una mayor resistencia a la degradación térmica.

Alta resistencia al lavado por agua

Según la norma ASTM D1264, una buena grasa de alto rendimiento debe tener una pérdida mínima de masa lubricante tras estar expuesta al arrastre por agua a 80 °C.

Elevada capacidad de carga

La capacidad de soportar cargas se evalúa con el test Four Ball Wear (ASTM D2266). Las grasas de alto rendimiento deben proteger frente al desgaste causado por cargas puntuales y movimientos oscilantes, algo fundamental en componentes como rodamientos de rodillos, guías lineales o articulaciones mecánicas.

Compatibilidad con materiales y sellos

Esta característica es fundamental en sectores como el de la industria alimentaria (NSF H1), donde las grasas deben ser químicamente inertes, atóxicas y seguras para contacto incidental con alimentos.

Aplicaciones industriales donde marcan la diferencia

Las grasas de alto rendimiento no solo destacan por sus propiedades, sino también por su impacto en aplicaciones críticas. Hay sectores en los que la elección de la grasa adecuada marca la diferencia y es determinante, tales como:  

  • Turbinas eólicas: donde las temperaturas, la humedad y las cargas combinadas exigen una grasa estable durante miles de horas.
  • Maquinaria de alimentación: que requiere grasas H1 resistentes al vapor y al lavado por agua caliente.
  • Sector ferroviario: donde la protección frente a la corrosión y el desgaste bajo impacto es vital.
  • Industria del acero: donde las altas temperaturas y el polvo metálico requieren grasas con excelente adherencia y resistencia al cizallamiento.

¿Cómo elegir la grasa adecuada?

La selección correcta requiere conocer:

  • Tipo de carga (dinámica o estática).
  • Rango de temperaturas.
  • Condiciones ambientales (humedad, polvo, productos químicos).
  • Velocidad del componente (factor DN).
  • Compatibilidad con otras grasas ya presentes.

Es recomendable realizar un análisis tribológico completo y consultar fichas técnicas oficiales.

Rendimiento que se traduce en rentabilidad

Invertir en grasas de alto rendimiento contribuye a minimizar paradas, mejorar la seguridad, cumplir normativas medioambientales y, sobre todo, a alargar la vida útil de los activos industriales.

Una grasa adecuada hoy, puede evitar complicaciones mañana. La clave está en conocer las necesidades reales de tu equipo y apoyarte en soluciones técnicas contrastadas.

En LUFILSUR, comercializamos grasas industriales de alto rendimiento para diferentes sectores industriales. Ahora, puedes adquirir nuestros productos a través de nuestra tienda online.

Distribuimos productos en España, excepto en las Islas Canarias y Baleares. Si necesitas ampliar información sobre nuestros productos y/o servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte. 

Visita nuestra tienda online

Perma FLEX 125 con perma Multipurpose grease SF01

39,22 (IVA incluido)
Perma FLEX 125 con perma Multipurpose grease SF01 es una grasa multipropósito indicada para aplicaciones interiores y exteriores a temperaturas que van de -20 °C a 60 °C. La configuración del período de descarga es flexible y se puede ajustar de 1 a 12 meses usando el dial en la parte superior del lubricador.

Quakertek Verkofarm 18Kg

172,01 (IVA incluido)
Grasa lubricante para rodamientos y mecanismos en general que trabajen en condiciones de fuertes cargas, humedad y polvo. Altamente adherente por lo que se evita el escurrimiento del producto. Considerada como una "grasa mutiuso" en agricultura.

Quakertek Verkofarm 45Kg

403,05 (IVA incluido)
Grasa lubricante para rodamientos y mecanismos en general que trabajen en condiciones de fuertes cargas, humedad y polvo. Altamente adherente por lo que se evita el escurrimiento del producto. Considerada como una "grasa mutiuso" en agricultura.

Quakertek Verkofarm 5Kg

50,35 (IVA incluido)
Grasa lubricante para rodamientos y mecanismos en general que trabajen en condiciones de fuertes cargas, humedad y polvo. Altamente adherente por lo que se evita el escurrimiento del producto. Considerada como una "grasa mutiuso" en agricultura.

Quakertek Verkofood Complex-00

97,10 (IVA incluido)
Quakertek Verkofood Complex-00 es una grasa lubricante destinada a la industria alimentaria y para-alimentaria. Evita cualquier riesgo de toxicidad en caso de contacto incidental del producto con los alimentos o embalajes.

Quakertek Verkofood WR-2

29,34 (IVA incluido)
Quakertek Verkofood WR-2 es una grasa sintética con propiedades antidesgaste y extrema presión. Adecuada para la lubricación de articulaciones, rodamientos y cojinetes que trabajen a velocidades medias/altas y en un intervalo de temperatura entre -40 y 130ºC.
author-avatar

Acerca de LUFILSUR

LUFILSUR comercializa aceites, grasas y productos específicos para el mantenimiento de procesos industriales. Ofrece también servicio de asesoramiento especializado para diferentes ámbitos sectoriales.

Noticias relacionadas